Los llamados países emergentes son aquellos que están experimentado un creciente desarrollo en las últimas décadas, (Puede ser por un avance tecnológico grande en un corto espacio de tiempo o por la obtención de alguna materia prima escasa como petróleo, etc.). Se trata principalmente de China (es el ejemplo mas claro de país que ha abandonado el Tercer mundo, gracias ha gran crecimiento económico en los últimos años), India y Brasil. Y generalmente se consideran que existen 110 países en vías de desarrollo.
En cuanto a los retos y oportunidades de las economías emergentes, podemos mencionar la implementación de proyectos para el desarrollo (infraestructuras y obra civil) , construcción de viviendas, energía y medio ambiente, crecimiento constante, no centrar dependencia en un solo país (sino en un mercado global), y el aprovechamiento de recursos naturales. Y como estrategias, la participación en los diversos programas de desarrollo, participación en los acuerdos regionales e interregionales.
Por otro lado, en los regímenes comerciales en las economías emergentes, gradualmente se permiten inversiones tanto locales como internacionales en diversos sectores, inclusive en el de servicios, actualización y liberalización continua que redefinen el marco del comercio e inversión, fomento al crecimiento del PIB, con la integración a nuevos acuerdos comerciales, en general mantener regímenes de comercio abiertos y eliminar obstáculos arancelarios y no arancelarios al comercio de bienes y servicios.






