Presentacion: Politica economica y comercio internacional

Presentacion 2

¡Tus propias imágenes en una Slideshow para MySpace, Facebook, orkut o tu página web!mostrar todos los imagenes de esta slideshow

martes, 1 de diciembre de 2009

A23: Corporacion multinacional.

Una corporación multinacional (MNC, multinational corporation) es una empresa cuyas operaciones abarcan diferentes productos, mercados, naciones y culturas. La MNC consiste en la compañía matriz y un grupo de subsidiarias que se encuentran dispersas geográficamente y cada una puede tener sus propias metas, políticas y procedimientos. De este modo la MNC, probablemente sea la forma de organización más compleja de la actualidad. Es decir, las empresas multinacionales son las que no sólo están establecidas en su país de origen, sino que también se constituyen en otros países, para realizar sus actividades mercantiles tanto de venta y compra como de producción en los países donde se han establecido. Se puede decir entonces, que las multinacionales están en capacidad de expandir la producción y otras operaciones alrededor del mundo, así como de movilizar plantas industriales de un país a otro. Su poder de negociación es muy fuerte y su importancia en la economía mundial se ha incrementado con el proceso de reestructuración económica y globalización.



Clasificación


De acuerdo a su estructura, las empresas multinacionales pueden ser clasificadas en:


Corporaciones integradas horizontalmente


Tienen bases de producción en diferentes países pero producen el mismo o muy similar producto. (Ejemplos McDonald's, United Fruit Company y BHP Billiton)


Corporaciones integradas verticalmente


Principalmente producen en ciertos países bienes intermedios, que sirven de abastecimiento para la producción final en otros países (ejemplo: Timex, General Motors y Adidas)


Corporaciones diversificadas


Producen diferentes bienes o servicios en diferentes centros de producción a nivel internacional. Por ejemplo, Alstom; Altria Group; Novartis (productora de medicinas y otros productos químicos, alimentos, pesticidas, semillas, etc.) y Samsung (no solo productos electrónicos pero también industria pesada, entretenimientos, servicios comerciales y financieros, venta al público, etc.)